

El traje aéreo, más conocido como wingsuit, es el utilizado en una modalidad de paracaidismo en el cual se utiliza un traje con alas con el propósito de planear. El desplazamiento horizontal en esta modalidad se incrementa mientras que el descenso vertical disminuye, comparado con el paracaidismo tradicional en caída libre.

TRAJE
Las alas fueron usadas por primera vez en los años 30 con el fin de incrementar el desplazamiento horizontal. Estos primitivos trajes aéreos eran hechos de materiales como, lienzo, madera, seda, metal e inclusive huesos de ballena. Estos trajes no eran muy confiables. De acuerdo a Wingsuit Lore, entre 1912 y 1961, 72 de sus 75 pilotos de trajes planeadores murieron en las pruebas.
En los 90, el paracaidista francés Patrick de Gayardon desarrollo un nuevo traje aéreo que tenía una seguridad y eficiencia incomparable. Desafortunadamente, De Gayardon murió el 13 de abril de 1998 en Hawaii mientras probaba una nueva modificación a su traje. Sin embargo, plantó la semilla que creció hasta convertirse en una nueva generación de trajes.
En 1998, Jari Kuosma de Finlandia y Robert Pecnik de Croacia se juntaron para crear un nuevo traje que fuera seguro y accesible para todos los pilotos, entonces crearon BirdMan Inc. BirdMan's Classic, diseñado por Robert Pecnik, fue el primer traje aéreo en ser ofrecido al público en general. BirdMan también fue la primera compañía en promover el uso seguro de trajes aéreos, al ofrecer un programa para instructores. Este programa, creado por Kuosma, fue hecho para tratar de remover el estigma de que los trajes aéreos eran peligrosos y también para ofrecer a los nuevos pilotos una manera de disfrutar con seguridad lo que antaño se consideraba peligroso inclusive en el mundo del paracaidismo. Con la ayuda de los instructores Scott Campos, Chuck Blue y Kim Griffin, un nuevo programa de enseñanza fue creado para preparar a nuevos instructores. Las compañías Phoenix-Fly, Fly Your Body, y EG Wingsuits también han desarrollado sus propios programas de entrenamiento basados en sus propios productos.